Saltar al contenido

Toma las riendas de tus finanzas personales

Tomar el control de tus finanzas personales implica que tú tomas las decisiones sobre tu dinero, hábitos, ingresos, etc., y, por lo tanto, debes asumir las consecuencias. Tú eres la única solución a tus desafíos económicos. No busques esta solución ni en el Gobierno ni en las instituciones ni en los políticos, ni siquiera en tus íntimos amigos, porque no la encontrarás.

Finanzas Personales

Uno de los mayores errores financieros que solemos cometer es la dependencia financiera, ya que nos hemos acostumbrado a que otras personas tomen decisiones por nosotros. Sí, es más fácil y cómodo, y además evita esa cosa tan engorrosa que se llama pensar. Desde los padres hasta las instituciones financieras, pasando por el Gobierno o la Seguridad Social, esperamos que siempre nos amparen y sean otros los que en cada momento de nuestra vida nos señalen el buen camino a la hora de gestionar el dinero y resolver nuestros problemas económicos

Preparate para las emergencias

No se trata de dedicar toda la vida y el tiempo a investigar cómo funcionan los mercados financieros: cada uno se dedica a lo que se dedica y bastante tiene con estar al día de los cambios que se producen en su campo de trabajo como para dedicar más horas a estudiar en profundidad temas económicos. Pero si has llegado a la conclusión de que el dinero es tan importante y en ciertas épocas te genera dolores de cabeza, algo tendrás que hacer.

El dinero forma parte de nuestra vida independientemente de la profesión que ejerzamos. Por lo tanto, todo lo que tenga que ver con el dinero y su administración es importante. No vale lo de “yo vivo al día y lo que tenga que pasar ya pasará”, porque puede que cuando pase ya sea demasiado tarde y estés inmerso en unas deudas que afecten a otros ámbitos de tu vida.

Los cinco errores más comunes en materia de gestión de nuestro dinero son:

  • No entender cómo funciona el dinero
  • No plantearse objetivos financieros
  • No tener un plan financiero
  • Pagar demasiado por artículos básicos
  • Aplazar las decisiones

La finalidad de generar mentalidad financiera es que dejes de trabajar por dinero y consigas que el dinero trabaje para ti. Para generar esta mentalidad financiera debes marcarte tres propósitos:

  • Obtener conocimiento personal
  • Adquirir formación
  • Obtener independencia financiera

¿Cómo pretendes ahorrar si no conoces tu estructura de ingresos y gastos? Para ahorrar necesitas saber qué parte de tus ingresos no vas a necesitar para gastos, y para invertir vas a necesitar previamente ahorrar. Así que haz un seguimiento semanal, mensual o trimestral de tus gastos para saber en qué gastas tu dinero; te llevarás muchas sorpresas.

Pretextos que nos hacen fracasar

¡No tengo suficiente dinero que administrar!

Si no llegas a final de mes porque todo lo que ingresas lo acabas gastando, ¿para qué necesitas aprender a gestionar el dinero? Por muy ajustado que esté tu presupuesto, puedes encontrar maneras de ahorrar y tomar el control de tus finanzas personales.

No tengo tiempo

Leer libros sobre cómo administrar tus finanzas o asistir a seminarios requiere tiempo y hoy en día es difícil alcanzar las exigencias que requiere la familia, el trabajo, etc. No es que no tengas tiempo para aprender cómo funciona el dinero, es que no tienes alternativa.

Existen plataformas de cursos online que te permiten ir a tu propio ritmo. Por ejemplo en Udemy podrás encontrar cursos desde básicos hasta avanzados para ganar dinero online

No tengo los conocimientos necesarios

Muchas personas creen que los ricos saben más y por eso alcanzan esas fortunas. Piensan que hay métodos o estrategias que solamente unos pocos conocen. No es cierto, las mismas claves o trucos que aplican muchas de las personas que no tienen problemas para administrar su dinero son las que puede aprender cualquier persona con un poco de tiempo y esfuerzo. Recuerda que la clave no está en hacerse millonario, sino en administrar correctamente tu dinero para que nunca llegues a pasar por serios apuros.

Desarrolla buenos hábitos financieros

Cuando logres entender los conceptos básicos del dinero y cómo invertir de la mejor manera posible, verás que la administración de tus finanzas personales no es una tarea tan complicada como puede parecer de entrada, y se convertirá en un hábito que realizarás sin ni siquiera tener que pensar.

2 comentarios en «Toma las riendas de tus finanzas personales»

  1. Pingback: ¿Endeudarse es bueno? - Finanzas Amigables - Mejores consejos

  2. Pingback: El dinero en la adolescencia - Finanzas Amigables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: