Es el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros, el cual te permite conocer los contratos de los productos y servicios ofertados por las Instituciones de Seguros autorizadas para operar en el país.

Se debe considerar que un contrato de adhesión es el documento que elabora una Institución de Seguros, en el cual se establecen los términos y condiciones aplicables a la contratación de un seguro, en el entendido de que dichos términos y condiciones no se prestan a negociación con el cliente. Es decir, son productos que la Institución ofrece de forma generalizada en el mercado bajo un determinado nombre comercial y el interesado lo contrata en sus términos, ya sea directamente en la Aseguradora, a través de un agente de seguros o bien por otro canal de venta (telefónico, internet, sucursal bancaria, entre otros).
La finalidad del RECAS es conocer los referidos contratos de adhesión, su clausulado con los derechos y obligaciones para ambas partes, características, etc., así como otros documentos que forman parte de este (por ejemplo: solicitud, carátula de la póliza, condiciones generales, endosos, etc.), previo a la firma de este o bien, para el caso de que ya lo hayas contratado, los puedas consultar en cualquier momento.
Algunos ejemplos de los contratos de adhesión que puedes consultar en el RECAS, son los siguientes tipos de seguros:
- De Vida Individual y Grupal
- Accidentes Personales
- Gastos Médicos Mayores
- Salud
- Agrícola y de Animales
- Automóviles
- Caución
- Crédito
- Crédito a la vivienda
- Garantía financiera
- Contra incendios
- Marítimo y de Transporte
- Responsabilidad Civil
- Contra Terremoto y otros riesgos catastróficos
Busqueda de Contratos
El RECAS contiene información que puedes consultar de forma gratuita. Para realizar la búsqueda de contratos de adhesión, en necesarios contar con los siguientes datos: Nombre de Institución de Seguros, número de RECAS del producto o el nombre comercial.
Adicionalmente se informa que, el contrato que se firma debe contener los datos de registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y a partir del 15 de mayo de 2017, el de inscripción en el Registro de Contratos de Adhesión de seguros de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, de lo contrario no se debe de firmar.
En efecto, por ser una nueva obligación para las Instituciones de Seguros, éstas tienen un plazo de hasta 180 días para registrar sus contratos en el RECAS y un periodo de tiempo para sustituir los formatos que ya tuvieren impresos.
Ir a la página oficial del RECAS
Fuente: CONDUSEF – Consultada el 5/11/2020