Es el Registro de Contratos de Adhesión permite conocer los contratos de los productos y servicios ofertados por las siguientes Instituciones Financieras que operan en el país, por ejemplo:
- Instituciones de Banca Múltiple (Bancos)
- Instituciones de Banca de Desarrollo (Bancos)
- Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades Reguladas, (SOFOMES, ER).
- Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Regulada, (SOFOMES, ENR)
- Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, (SOCAP´S)
- Sociedades Financieras Populares, (SOFIPOS)
- Sociedades Financieras Comunitarias, (SOFICOS)
- Uniones de Crédito, (UC)
- Entidades Financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito, (Fiduciarias).
Se debe considerar que un contrato de adhesión es el documento que elabora una Institución Financiera, en el cual se establecen los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios financieros que ofrece en el mercado, en el entendido de que dichos términos y condiciones no se prestan a negociación con el cliente.

La finalidad del RECA es que conozcas el clausulado con los derechos y obligaciones para ambas partes, características, comisiones, etc., así como otros documentos que forman parte de este (por ejemplo: carátula, tabla de amortización, pagaré, etc.), previo a la firma del mismo o bien, para el caso de que hayas celebrado un contrato puedas consultarlo en cualquier momento.
Ejemplos de contratos en el RECA
Algunos ejemplos de los contratos de adhesión que puedes consultar en el RECA, son de los siguientes productos:
- Tarjeta de crédito.
- Crédito Simple.
- Cuentas de depósito a la vista con o sin chequera o tarjeta de débito.
- Crédito de Habilitación o Avío.
- Crédito hipotecario.
- Crédito automotriz.
- Créditos Refaccionarios.
- Créditos personales.
- Créditos de nómina.
- Factoraje Financiero.
- Crédito en cuenta corriente.
- Arrendamiento Financiero.
- Créditos Refaccionarios.
El RECA contiene información que se puede consultar de forma gratuita. Es posible realizar la búsqueda de contratos con la siguiente información: i) nombre de Institución Financiera, ii) por número de RECA del producto o servicio financiero o iii) por el nombre comercial.
Por lo que el RECA es una excelente herramienta para consultar diversos contratos y las opciones que existen en el mercado.
Es importante que antes de firmar un contrato, leer cuidadosamente para conocer las características del producto, términos y condiciones, comisiones, tasas, etc., verificar que las condiciones ofertadas concuerden con las pactadas; identificar los datos de contacto de las oficinas, sucursales o de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios de la institución, para efectos de aclaraciones y reclamaciones.
Hay que considerar que se tiene el derecho de terminar el contrato de adhesión cuando tú quieras, siempre y cuando cumplas con las condiciones, requisitos y procedimientos señalados en el contrato. El contrato para suscribir debe contener los datos de inscripción en el Registro de Contratos de Adhesión de la CONDUSEF, de lo contrario no lo firmes.
Fuente: CONDUSEF – Consultada el 12/11/2020