¿Qué pasaría si te enfrentaras a algún acontecimiento que afecte a tu persona, a tu familia o a tus pertenencias? ¿Tendrías los medios necesarios para hacer frente a dichos imprevistos? ¿Qué pasaría con tu familia en caso de que tú faltaras? ¿Crees que el contar con un seguro reducirá los gastos en caso de que ocurra algún accidente? y sobre todo ¿Por qué aún no estás asegurado? El conocer más acerca de los seguros permitirá saber qué hacer en caso de que se presente algún accidente.

Los seguros son contratos por los cuales una aseguradora se compromete a compensar económicamente a algún beneficiario, cuando ocurra un evento inesperado que esté considerado (cobertura) en la póliza. Generalmente representan un pequeño gasto que puede programarse hoy, para evitar tener un mayor gasto mañana, en caso de presentarse algún evento desfavorable.
¿Por qué es importante contar con un seguro? Entre las principales razones para contar con un seguro se encuentran:
- Para prevenir económicamente un riesgo.
- Porque te brinda tranquilidad y bienestar.
- Porque siempre resulta más barato estar asegurado que enfrentar una contingencia sin protección alguna.
Principales conceptos relacionados con los seguros
1. Prima: Es la cantidad que debes pagar por la cobertura que te ofrece un seguro ante un eventual riesgo.
2. Riesgo: Es la probabilidad de que ocurra un imprevisto que dañe a tu persona, tu familia o tus bienes.
3. Suma Asegurada: Es el monto máximo que te pagará la compañía de seguros en caso de que ocurra algún riesgo estipulado en la póliza de seguros.
4. Póliza del seguro: es un contrato independiente que enuncia las condiciones generales y particulares, y se compone por:
• Condiciones generales: En las cuáles se establecen los posibles eventos cubiertos por el seguro y las razones por las cuales no se indemnizará el siniestro (exclusiones).
• Carátula: En ella, se incluyen los datos personales del asegurado, la suma asegurada por cada cobertura, el monto del deducible, entre otros.
• Endosos: Documento que se anexa a la póliza para establecer modificaciones o aclaraciones al contrato de seguros, además de cambiar la designación de beneficiarios.
• Deducible: Cantidad de dinero previa con la que participas cada vez que ocurre un siniestro, para que te indemnice la aseguradora, generalmente de entre un 10% y 20%.
5. Cobertura: Son los posibles eventos en los cuales el seguro responderá con el pago de la indemnización del siniestro.
6. Exclusiones: Son aquellas razones por las cuales el seguro no se hará válido.
Da click aquí para leer más sobre los seguros
Fuente: CONDUSEF – Consultada el 5/11/2020
Pingback: Tipos de seguros - Finanzas Amigables - Personas y Bienes