Saltar al contenido

Introducción a los despachos de cobranza

Los despachos de cobranza son intermediarios entre la Entidad Financiera y el Deudor, que requieren extrajudicialmente el pago de las deudas con atraso y pueden negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

Deudas Despacho de Cobranza

En muchas ocasiones, los Despachos de Cobranza incurren en malas prácticas, por lo que es necesario que cuentes con los conocimientos suficientes para que, en caso de necesitarlo, sepas cómo exigir tus derechos o presentar tu queja ante CONDUSEF.

A continuación, te explicamos qué pueden y no deben hacer los despachos de cobranza:

Deben:

  • Identificarse al principio de una llamada o una visita.
  • Solicitarte el pago de tu deuda de una forma cordial y respetuosa.
  • Pueden realizar llamadas o presentarse, únicamente entre las 7 am y las 10 pm.
  • Tratar los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en la materia.

No Deben:

  • Ostentarse con el nombre de alguna Institución Pública o judicial.
  • Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como “confidencial”, “oculto”, “privado” o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) de CONDUSEF.
  • Amenazar, ofender o intimidar al deudor, a sus familiares o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
  • Enviar cartas o documentos que aparenten ser escritos judiciales, en donde te amenacen de embargo o irrupción en tu vivienda.
  • Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los deudores.
  • Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
  • Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los deudores.
  • Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.

En el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) es posible consultar los Despachos de Cobranza que existen y se puede presentar una queja en contra de las Instituciones Financieras que trabajan con los Despachos que realizan malas prácticas y recibas respuesta a través del mismo Sistema. Ingresa a: REDECO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: