Margen |
Es la ganancia que se espera obtener, calculada por la diferencia entre el precio de compra y el de venta. En las operaciones con títulos de valores, se le conoce como plusvalía. |
Medio de disposición |
Como son tarjetas de débito asociadas a depósitos bancarios de dinero a la vista, a las tarjetas de crédito emitidas al amparo de un contrato de apertura de crédito, a los cheques, a las órdenes de transferencia de fondos incluyendo el servicio conocido como domiciliación, tarjetas propagadas no bancarias para la adquisición de bienes, así como aquellos otros que el Banco de México reconozca mediante disposiciones de carácter general. |
Mercado |
Cualquier lugar o entorno que tenga como objeto poner en contacto a compradores y vendedores, para realizar transacciones y establecer precios de intercambio. |
Mercado bursátil |
Aquél en que se llevan a cabo las transacciones de títulos realizados por los intermediarios bursátiles, quienes captan los recursos provenientes de ahorradores e inversionistas, nacionales y extranjeros; aplicándolos a una amplia gama de valores que responden a las necesidades de financiamiento de empresas emisoras, instituciones de crédito y organismos gubernamentales. |
Mercado cambiario |
Lugar donde se realizan operaciones de cambio, compra y venta de títulos de crédito en moneda nacional y divisas. |
Mercado de Deuda. |
También llamado mercado de dinero y anteriormente renta fija, es un mercado en el cual se puede invertir y negociar sobre títulos emitidos por empresas o gobiernos para obtener financiamiento. |
Mercado de capitales. |
Es un mercado en el que se realiza la compra y venta de títulos de valor que representan activos financieros o el capital social de las empresas. |
Mercado de futuros |
Mercado organizado para realizar transacciones que se traducen en una compra-venta futura. Las operaciones a futuro se realizan por las expectativas que existen en el mercado de ciertos bienes, sobre todo materias primas y productos agropecuarios. Su función básica es la cobertura de riesgos. |
Mercado financiero |
Los mercados financieros son aquéllos en los que se intercambian activos con el propósito principal de movilizar dinero a través del tiempo. Están integrados fundamentalmente por los mercados de deuda, los mercados de acciones y el mercado cambiario. |
Meta |
Es un objetivo específico para lograr, ya sea en el corto, mediano o largo plazo. Para que las metas sean alcanzables deben ser: claras, concretas, realistas y medibles. |
Microeconomía |
Estudia las unidades decisorias individuales, tales como empresas, familias y consumidor individual. Se constituye en un método de análisis económico referido a: la teoría del consumidor que nos lleva a la teoría de la demanda; la teoría de la producción y los costos; la teoría de los precios y la producción y; el mercado, sus características y tipos. |
Minusvalía |
Se refiere a la pérdida que se genera cuando una persona vende un bien a un precio menor del que pagó al momento de adquirirlo. En el caso de los fondos para el retiro y dada su inversión en el largo plazo, una minusvalía no significa que exista una pérdida de recursos; la disminución en el valor de un activo de acuerdo a las condiciones de mercado es una valuación en un momento puntual y de manera coyuntural. |
Moneda |
«Es una pieza de metal emitida por los gobiernos de los países y sirve como medio de pago con poder liberatorio pleno. En las monedas nacionales se establecen los precios de los bienes y servicios. Se conoce como moneda a todo billete, papel o divisa de curso legal.» |
Monto (crédito). |
Es la cantidad de dinero que se le otorga a la persona que solicita el crédito. |
Morosidad |
Se refiere al retraso en los pagos de una obligación o deuda adquirida por parte de una persona física o moral. Cuando un usuario se demora en los pagos de un crédito se dice que cae en mora, lo que implica que esta persona pueda tener una mala puntuación en su historial crediticio. A nivel bancario, este término se calcula con un porcentaje llamado Índice de Morosidad (IMOR). |
Mutualidad |
Asociación de personas que constituyen una entidad asegurada, asumiendo todas ellas de forma conjunta los riesgos que pueden afectar a cada uno por separado. Los socios garantizan la participación equitativa en los gastos que deban realizar por los siniestros que lleguen a ocurrir. |
Ahorro aplicación bancos BANXICO Bitcoin blockchain BMV Bolsa de valores capital comercio online compras CONDUSEF criptomoneda criptomonedas crédito cursos deudas dinero economía educación Emprender empresas ETFs Ethereum fibras finanzas gastos GBM+ ingresos activos inmuebles instituciones financieras invertir mercado metas financieras presupuesto riesgo salud SAT seguro SIC SOFIPO Tarjeta tecnología Tedx transacción
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | Y | Z