No hay nada más satisfactorio que dar regalos, ver la sonrisa de nuestros seres queridos con un obsequio que elegimos precisamente para ellos, no tiene precio, lo que es bastante costoso es lo que viene después de las compras y las festividades, las cuentas por pagar, las deudas, los números rojos. Entonces ¿Cómo tener unas finanzas sanas en este fin de año?, sigue leyendo porque aquí te diremos qué hacer y cómo disfrutar mejor de estas fechas decembrinas.

Ahorrar antes de gastar
Es posible que te sorprendas de cuánto dinero más podrás ahorrar si transfieres una cantidad fija a tu cuenta de ahorros cada vez que te pagan. Incluso si tienes las mejores intenciones de ahorrar lo que sobra después de gastar cada mes, la vida pasa y podrías terminar gastando ese dinero. Puedes evitar esto dividiendo tus ingresos y pagandote a ti primero y luego gastando lo que queda después de ahorrar.
Puede parecer obvio, aún así, hacer un presupuesto puede salvarte. Haz una lista sencilla en la que registres con cuánto dinero contarás (quincena, aguinaldo, bonos), luego enumera los gastos navideños que debes hacer, tales como la cena o los regalos para los familiares. Finalmente, ten siempre presente la regla de gastar lo que puedes y no lo que quieres.
No dejes que los malos hábitos te desanimen
No importa cuánto avances en tus finanzas personales, todos seguimos cometiendo errores algunas veces y tenemos días malos. Podríamos tomar una mala decisión financiera o encontrarnos con algunos gastos imprevistos. Pero la clave para superar estas cosas y volver al buen camino es aprender a aceptarlas y seguir adelante. Por supuesto, buscando aprender de nuestros errores y buscando evitarlos en el futuro.
El dinero extra siempre ayuda pero hay que saber utilizarlo de manera inteligente porque de lo contrario nos puede perjudicar más que ayudar.
No olvides tus metas de este año
Cuando se trabaja para mejorar las finanzas, puede ser fácil olvidarse de por qué comenzó en primer lugar. Este año, crea el hábito de tener en cuenta tus objetivos finales porque aunque las cosas se pongan difíciles en algún momento, y esos objetivos deberían ser suficientes para mantenerte motivado para avanzar en tus finanzas.
Ademas es un buen momento para empezar a pensar en nuestras metas para el siguiente año. Por ejemplo: ser más prudentes cuando cobramos y tenemos esa falsa sensación de riqueza, pagar solamente los servicios que utilizamos etc. ¿Alguna vez te has puesto a pensar cuántos servicios de streaming o membresias pagamos y no usamos? ¡Cancela las cuentas que no utilizas! ¿Realmente desquitas tu inscripción en el gimnasio? Reflexiona y de lo contrario, toma cartas en el asunto para tener finanzas sanas en este fin de año.