Invertir incluso cantidades muy pequeñas puede generar grandes recompensas en el futuro. Aquí hay algunas formas en las que puedes comenzar a invertir con poco dinero hoy.
Para muchas personas, la palabra «invertir» trae a la mente imágenes de hombres en traje, participando en el intercambio de millones de dólares en una cotización bursátil. Estoy aquí para decirte: no se necesita ser el lobo de Wall Street para comenzar a invertir. Está bien si eres más un ratón de Main Street. Incluso si solo tienes unos pocos dólares de sobra, tu dinero crecerá con interés compuesto. La clave para generar riqueza es desarrollar buenos hábitos, como ahorrar dinero todos los meses. Con el simple hecho de cambiar los capuchinos hechos por baristas por café en casa, podrías estar ahorrando más de $50 dolares al mes.
Opciones en la bolsa
Fibras
Las fibras son instrumentos bursátiles que te permiten invertir en bienes raíces con las siguientes ventajas:
a) Flujo de dinero constante por rentas. Una fibra tiene un portafolio de varios inmuebles, de tal manera de que si alguna propiedad no renueva contrato al inquilino, las demás propiedades siguen generando ingresos. Es por ello que para pequeños inversionistas es preferible invertir en FIBRAS que administrar por su cuenta una propiedad. La mayoría de las fibras deposita de manera mensual o trimestral los dividendos.
b) La administradora de la FIBRA se encarga de toda la administración, desde los contratos, facturación, mantenimiento, cobro y asuntos legales.
Por lo tanto tu solo te preocupas por recibir tus dividendos periodicamente y aumentar la cantidad de títulos que tienes para seguir mejorando tus ingresos.
El precio de las fibras puede rondar entre 4 y 50 MXN por lo cual con un capital inicial pequeño puedes obtener más títulos que si compraras alguna otra acción con mayor precio.
Fondos Indexados
Un ETF es un instrumento que funciona como un fondo de inversión, pero que cotiza a diario en el mercado, como si fuera una acción. En este caso, el VMEX (el ETF del FTSE BIVA) está conformado por las empresas que constituyen el índice.
Este ETF fue creado por Vanguard, y se trata de su primer ETF lanzado en México, y que complementa su portafolio de 89 ETFs internacionales que actualmente están listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), una plataforma que permite a los inversionistas acceder a activos listados en otras partes del mundo.
Cuando se habla de fondos indexados, los de la gestora fundada por John C. Bogle, siempre aparecen los primeros en la lista. Los de Vanguard fueron los primeros fondos indexados de la historia. Vieron la luz en 1976 y lograron poner patas arriba la industria de la inversión de la época.
Su éxito radica en que son muy sencillos de entender, tienen unos costos bajísimos (con una comisión de apenas el 0,1%). Existen otros ETFs que se pueden adaptar a tu perfil de inversionista, pero no olvides revisar la comisión aplicable.
Otras alternativas
Hay empresas que ofrecen programas automatizados para que puedas prestar dinero a otras personas incluso a partir de 10 USD.
De esta manera, podrás prestar tus 40 USD a cuatro personas diferentes. Esto contribuirá a diversificar tu riesgo y te proporcionará una mayor rentabilidad.
Los préstamos entre particulares suelen ser más rápidos que los tradicionales de los bancos. También ofrecen a los prestatarios una manera rápida de obtener el dinero que necesitan.
Las empresas que ofrecen estas inversiones ofrecen valoraciones de cada prestatario, de manera que puedas hacerte una idea del riesgo que implican.
De esta forma, el programa hace todo el trabajo. Tú sólo tendrás que relajarte y obtener beneficios, lo cual resulta bastante útil cuando no sabes cómo empezar a invertir con poco dinero.
Ahora ya sabes que opciones existen para invertir con poco dinero