Existen cosas que no traen beneficios a nuestra vida y por consiguiente son una pérdida de nuestra energía y sobre todo tiempo. En cambio existen algunas otras en las que deberíamos invertir más tiempo, porque hacen nuestra vida más plena y nos ayudan a salir adelante.

Desarrolla tu Hobby favorito
Tener un pasatiempo que disfrutamos nos trae alegría y enriquece nuestras vidas. Nos brinda algo divertido que hacer durante nuestro tiempo libre y nos brinda la oportunidad de aprender nuevas habilidades. Somos muy afortunados de tener tantas opciones diferentes hoy.
De hecho, hay sitios web completos dedicados a pasatiempos e intereses. La mejor manera de cultivar un nuevo pasatiempo es probar algo nuevo. El mundo está lleno de actividades maravillosas y emocionantes que podemos explorar y adoptar como propias. Por supuesto, todos somos únicos y, por tanto, nuestros intereses y pasatiempos varían.
Pero una vez que encontramos un pasatiempo que realmente disfrutamos y nos apasiona, nos enganchamos. Se vuelve parte de nuestras vidas y nos cautiva de una forma muy personal.
Ayuda a aliviar el estrés al manteniendote involucrado en algo que disfrutas. Los pasatiempos te brindan una manera de dejar de pensar en el estrés de la vida cotidiana. Te permiten relajarte y buscar placer en actividades que no están asociadas con el trabajo, las tareas domésticas u otras responsabilidades.
Haz ejercicio
Hacer ejercicio puede reducir el riesgo de contraer enfermedades graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer hasta en un 50% y reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 30%.
El ejercicio es la cura milagrosa que siempre hemos tenido, pero durante demasiado tiempo nos hemos olvidado de tomar nuestra dosis recomendada. Nuestra salud ahora está sufriendo como consecuencia.
Independientemente de la edad, existe una sólida evidencia científica de que la actividad física puede ayudarte a llevar una vida más saludable y feliz. Las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen un riesgo menor de desarrollar muchas afecciones a largo plazo (crónicas). Las investigaciones muestran que la actividad física también puede aumentar la autoestima, el estado de ánimo, la calidad del sueño y la energía, además de reducir el riesgo de estrés, depresión, demencia y enfermedad de Alzheimer.
Termina las cosas que dejaste pendiente
Terminar las cosas que comienzas tiene un impacto significativo en tu forma de pensar y actuar. Obtienes una sensación de logro y confianza como resultado de ello.
Transmites un mensaje de que eres apto, digno de confianza, seguro y capaz de cumplir tus promesas. En otras palabras, te retrata como un individuo completo que puede hacer lo que dice que puede. Así de impactante es el punto de «terminar lo que empiezas».
Si te enseñas a ti mismo el hábito de terminar las cosas que empezaste, aprenderás lecciones valiosas.
- Aprenderás a establecer prioridades
- Te convertirás en más selectivo en cuanto a las actividades que empiezas
- Aceptarás los días dificiles como parte integral del trabajo y de la vida
- Aprenderás sobre las responsabilidades
- Adquirirás seguridad en ti mismo
Dedica tiempo a tu desarrollo personal
El desarrollo personal se refiere a aquellas actividades que mejoran los talentos, el potencial, la empleabilidad, la conciencia y la capacidad de una persona para realizar sueños y crear riqueza. En resumen, es lo que hace para mejorarse y mejorar sus perspectivas en la vida.
Generalmente, nuestra vida adulta está determinada por las experiencias y circunstancias de nuestras familias, vecindarios y escuelas durante nuestros años de formación. Sin embargo, más adelante en la vida, nuestras motivaciones para desarrollarnos a nosotros mismos están impulsadas por nuestro deseo de satisfacer ciertas necesidades, tal como se presenta con claridad en la Jerarquía de necesidades de Maslow.
La implicación, por tanto, es que el desarrollo personal es un proceso de toda la vida, porque cuando se satisfacen necesidades de cierto nivel, surgen otras superiores, que también necesitan ser satisfechas. A nivel profesional, esto se manifiesta como un deseo de ascender dentro de las filas, de ascender en la escala corporativa, o en un entorno empresarial para seguir llevando nuestro negocio al siguiente hito empresarial.
Esto podría ser en términos de ingresos, resultados, presencia geográfica u ofertas de productos. Como fuerza de crecimiento y progreso, el desarrollo personal es un aspecto importante de la vida por el que cada uno de nosotros debe luchar.